
Hoy traemos a este espacio de lectura un libro que expone una problemática actual en los centros educativos españoles.
Recomendación de Criteria Club de lectores.
En el año 2004 el Gobierno presidido por José Luís Rodríguez Zapatero anunció la implantación de las asignaturas de Educación para la Ciudadanía en todos los centros escolares españoles, de modo obligatorio para todos los alumnos. Para el catedrático Gregorio Peces-Barba, la puesta en marcha de estas materias escolares “justifica todas la legislatura” socialista. Conscientes de que nos jugamos nuestra libertad y la formación moral de nuestros sus hijos, miles de padres españoles se han movilizado originando un ejemplo de civismo y responsabilidad social, y dando lugar al mayor movimiento de objeción de conciencia de la historia de España. Saben que Educación para la Ciudadanía, tal como la ha diseñado el gobierno español, es una herramienta esencial de un proyecto de reingeniería social de largo alcance, y saben que el Estado ya tiene demasiada presencia en nuestra vida como abrirle más la puerta.
Una de las organizaciones que, sin duda, está siendo más consecuente y eficaz es Profesionales por la Ética. En este libro dan cuenta de esta experiencia cívica y de la batalla por la libertad que están dando. No sólo por la suya, sino por la de todos nosotros. Criteria Club de Lectores ha querido colaborar con esta tarea editando y distribuyendo este libro de Profesionales por la Ética. Una perfecta guía para saber por qué y cómo actuar ante este atropello estatalista.
Sobre el autor:
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
PROFESIONALES POR LA ÉTICA es una iniciativa de servicio de la sociedad civil, nacida en el año 1992. Su misión es promover los valores éticos en la vida pública desde una perspectiva interprofesional. Inspirada en el humanismo cristiano, desarrolla actividades de investigación, formación, asesoramiento y generación de propuestas. Desde la incorporación, en 2005, de las asignaturas de Educación para la Ciudadanía al entonces Anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), está impulsando, en unión con otras sociedades, una amplia campaña sobre las nuevas materias y el ejercicio por los padres del derecho a educar libremente a sus hijos.
Ficha técnica:
Criteria, 2009
Rústica, 172 págs.
Autor: profesionales por la ética.
Publicado por A.S.López